Asociacionismo | Portal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres

Asociacionismo

Las Asociaciones son agrupaciones de personas constituidas para realizar una actividad colectiva de una forma estable, organizadas democráticamente, sin ánimo de lucro e independientes, al menos formalmente, del Estado, los partidos políticos y las empresas (a efectos del Código Civil y de otras legislaciones, cabría hacer una interpretación mucho más amplia del término Asociación, incluyendo incluso a empresas, pero no es el caso).

Están reguladas por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y se puede tener una visón amplia del contenido de la misma consultado los Comentarios a la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación

Así pues, las características fundamentales serían las siguientes:

  • Grupo de personas
  • Objetivos y/o actividades comunes
  • Funcionamiento democrático
  • Sin ánimo de lucro
  • Independientes

Con respecto a estas características merece la pena aclarar que no tener ánimo de lucro significa que no se pueden repartir los beneficios o excedentes económicos anuales entre los socios, por tanto, sí se puede:

  • Tener excedentes económicos al finalizar el año
  • Tener contratados laborales en la Asociación
  • Realizar Actividades Económicas que puedan generar excedentes económicos

Lógicamente, dichos excedentes deberán reinvertirse en el cumplimiento de los fines de la entidad.

Participación Ciudadana Ayuntamiento de Cáceres

Asociaciones Juveniles

Las asociaciones juveniles son grupos de jóvenes con intereses comunes, organizados democráticamente, y constituidos, de forma independiente y sin ánimo de lucro, para realizar actividades colectivas de una forma estable.

Podrá crearse una asociación juvenil cuando los socios de la Asociación tengan entre 14 años cumplidos y 30 sin cumplir. Los menores de edad, hasta los 18 años, pueden fundar o ser socios de una Asociación, con el consentimiento, legalmente acreditado, de sus padres o tutores, pero para formar parte del órgano de representación, es necesario que al menos uno sea mayor de edad (art. 7.2 de la Ley de Protección Jurídica del Menor)

Hay distintos tipos de asociaciones juveniles: de tiempo libre, culturales, recreativas, de defensa de los derechos humanos, ecologistas, de voluntariado, etc.

Según la ley, las Asociaciones deben registrarse, sólo a efectos de publicidad, en el Registro de Asociaciones correspondiente.

Puedes obtener información más detallada en la página web del Instituto de la Juventud de Extremadura a través de los siguientes enlaces:

¿Qué es una Asociación Juvenil?

Registro en el Instituto de la Juventud de Extremadura

Directorio Asociaciones Juveniles en Extremadura

 

 

glqxz9283 sfy39587stf02 mnesdcuix8
sfy39587stf03
sfy39587stf04