Punto entrega: Centro Formación Balbo.
Av. Hernán Cortés, 3
Horario: 08:30 a 14:00 h.
Grupo ATU + Cruz Roja
Punto entrega: Centro Formación Balbo.
Av. Hernán Cortés, 3
Horario: 08:30 a 14:00 h.
Grupo ATU + Cruz Roja
El Injuve inaugura una nueva página web dedicada a los programas europeos, especialmente diseñado para Erasmus+ Juventud y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Este portal está creado para jóvenes, trabajadores en el ámbito de la juventud y entidades interesadas en explorar las oportunidades y novedades que ofrecen estos programas.
Los trabajos para la construcción del futuro Complejo Científico Técnológico de Cáceres progresan dentro de los plazos establecidos, que estiman su finalización entre 2025 y 2026. Mientras tanto, numerosos científicos llevan a cabo proyectos de investigación en una sede provisional establecida en la Escuela Politécnica, con la que plantean acuerdos de colaboración conjunta. Al igual que con la Universidad de Extremadura, cooperando para atraer talento internacional en el ámbito de la investigación a la región extremeña.
Este proyecto a gran escala estará formado por tres grandes recintos: el edificio principal, otro edificio dedicado a las plantas piloto y una incubadora tecnológica. La estructura central tendrá 7.100 m2 y albergará principalmente los diferentes departamentos de investigación, laboratorios y despachos de investigadores, aularios, unidades de servicios científico-técnicos de apoyo a la investigación y a las empresas, así como la administración del propio centro. El edificio contará con capacidad para alojar a más de 100 investigadores y personal administrativo.
En la actualidad, el CIIAE cuenta con 94 científicos contratados, entre investigadores y personal de apoyo y gestión, que trabajan en proyectos de investigación internacionales, nacionales y regionales sobre nuevas tecnologías relacionadas con las energías renovables y su almacenamiento.
+ información: Periódico Extremadura (21-10-2024)
La carencia afecta en estos momentos a todas las categorías profesionales. «No encontramos topógrafos, ni ingenieros, ni gruistas, ni chóferes de camión. Tampoco encontramos oficiales, no encontramos nada».
Las constructoras plantean varias vías para intentar paliar esta situación que pasan, sobre todo, por la formación de jóvenes, conseguir una mayor presencia femenina en un sector tradicionalmente muy masculinizado (las mujeres son menos de un 10% de los ocupados, según la última Encuesta de Población Activa) y la incorporación de mano de obra extranjera.
Convoca: Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
Se convocan las subvenciones del programa “Bono formación en el sector del transporte” destinadas a financiar la formación teórica y, en su caso, práctica, impartida por las autoescuelas de la Comunidad Autónoma de Extremadura adheridas al programa y conducente a la obtención de los siguientes permisos:
Se establecen los siguientes programas de subvención:
Inscripción: Hasta el 8 de octubre de 2025
Bases de la convocatoria: D.O.E. 8-10-2024
El Instituto de la Juventud de Extremadura organiza el sorteo de la siguiente experiencia de turismo en Extremadura para titulares de Carné Joven Europeo: Una ruta a caballo por el bosque vetón de Cabezabellosa para dos personas. La experiencia incorpora guía durante toda la actividad.
Los participantes deberán comentar el post publicado por el IJEX en su perfil de Instagram, citando a la persona con quien desean compartir la experiencia, y comentar “la banda sonora que escucharían durante la ruta”. El sorteo se celebrará el día 8 de octubre.
El Instituto de la Juventud de Extremadura organiza el sorteo de la siguiente experiencia de turismo en Extremadura para titulares de Carné Joven Europeo: ruta en 4×4 por el Valle del Ambroz para 2 personas. La experiencia incluye viaje en 4×4 con guía de naturaleza y picnic degustación. La duración total de la actividad es de 3-4 horas. El viaje podrá ser compartido con más viajeros.
Los participantes deberán comentar el post publicado por el IJEX en su perfil de Instagram, citando a la persona con quien desean compartir la experiencia. El sorteo se celebrará el día 23 de septiembre.
El Diario Oficial de Extremadura publica las resoluciones de ayudas del Instituto de la Juventud de Extremadura, divididas en dos líneas anuales de subvenciones dirigidas a dotar de los recursos financieros necesarios a aquellos proyectos que impulsen y promuevan la participación juvenil:
El Instituto Municipal del Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres, ha publicado los Recursos Socioeducativos de apoyo escolar y educación en el tiempo libre del IMAS, actividad que se desarrollará desde el mes de octubre de 2024 hasta el mes de junio de 2025, con periodos de vacaciones que coinciden con el Calendario Escolar 2024/2025.
Se tratan de recursos con una programación destinada al desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo y social de los/las menores y están dirigidos a niños/as que cursen desde 1º de PRIMARIA a E.S.O (desde 6 a 16 años).
Cuentan con una programación socioeducativa variada, orientada a las diferentes edades y necesidades de cada recurso, tales como estudio asistido y apoyo en tareas escolares, actividades de ocio alternativo infantil y juvenil, visitas culturales, actividades deportivas, juegos variados, actividades temáticas, talleres de artes plásticas y talleres de educación en valores.
Desde día 16 al 25 de septiembre de 2024 (ambos inclusive), los interesados pueden presentar las inscripciones y solicitudes en Sedes de los Recursos Socioeducativos del IMAS, situadas en los barrios de Aldea Moret, Nuevo Cáceres y la Mejostilla, en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Los lugares de impartición de los recursos serán los mismos centros en horario de 16:00 a 20:00h, con grupos reducidos, por turnos a determinar, y según franjas horarias.
En la adjudicación de plazas se priorizarán los siguientes casos: derivaciones del IMAS, los menores que ya han participado en los recursos socioeducativos en años anteriores y según otras circunstancias sociales a valorar.
Las plazas vacantes restantes disponibles, se adjudicarán por orden de entrada, hasta completar cada recurso según horarios y grupos de edad.
Todos los solicitantes deberán rellenar la solicitud de cada recurso e incorporar la siguiente documentación: fotocopia del Libro de Familia y tarjeta sanitaria del menor y documentación sobre circunstancias que requieran la utilización del recurso (horario de trabajo, conciliación familiar y laboral, circunstancias familiares y/o sociales, etc.).
Con anterioridad al inicio de los Recursos Socioeducativos, mes de octubre 2024, se publicará la relación de admitidos en cada recurso y día de comienzo de la actividad.
Concejalía de Juventud
Espacio para la Creación Joven
Calle de la Juventud, nº 2 (Ribera del Marco) 10003 – Cáceres
Teléfonos: 927 62 75 02 – 03
E-mail: imj@ayto-caceres.es
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!