La planta de biomasa de Logrosán oferta 4 empleos especializados

Los puestos van desde técnico de mantenimiento hasta jefe de turno y demuestra el potencial de la firma instalada en la frontera con Badajoz
La intención es que evite hasta 187.000 toneladas de dióxido de carbono al año y tiene un potencial total de 49,9 megavatios. La planta de biomasa de Logrosán (creada por la firma Acciona Energía tras trece años de operación en Miajadas) permitirá generar electricidad limpia equivalente al consumo de más de 100.000 hogares, utilizando como materia prima residuos forestales y agrícolas del campo extremeño. El proyecto supone un impulso al desarrollo de la zona de la frontera este entre Cáceres y Badajoz, con la creación de más de 400 empleos directos en la fase de construcción y unos 900 (entre directos, indirectos e inducidos) durante su vida útil operativa.
Una vez que comience su funcionamiento, que será este 2025, va a transformar unas 270.000 toneladas anuales de residuos forestales en energía autóctono. Y unos meses antes de que comience a funcionar, ya ha comenzado la búsqueda de empleados. Por el momento, ofertan cuatro puestos de trabajo: técnico de mantenimiento, coordinador de parque, asistente y jefe de turno.
Cada una de las ofertas tiene funciones distintas, además de requisitos diversos. A los técnicos y jefes de turno les solicitan una Formación Profesional en la Rama Industrial, mientras que al coordinador o a los asistentes les piden un ciclo formativo de grado medio en especialidades agrícola o forestal.
Para participar en las ofertas se pueden cumplimentar los formularios a través de la página web. Todas las ofertas laborales plantean que los trabajadores trabajen ocho horas diarias (jornada completa).

