¿Tienes 18 años y vives en uno de los países de la UE o en un tercer país asociado a Erasmus+? ¡Prepárate para descubrir Europa!

Consigue tu bono de viaje. Puedes viajar solo/a o con amigos.

Plazo solicitud: 16/04/2025 12:00 (CEST)

+ Info

El próximo viernes, día 4 de abril, de 19h a 20:50h Ecolojóvenes, la sección juvenil de Ecologistas en Acción, hará su presentación en la Biblioteca Pública de Cáceres “Rodríguez Moñino/María Brey”.

Invitamos a toda la juventud cacereña a venir a conocer nuestra organización.

Exploraremos las posibilidades de participación en este grupo y su capacidad de transformación en una ciudad que está viviendo un momento fuerte de sus reivindicaciones ecologistas.

Nuevas acciones para que los alumnos extremeños quieran quedarse a estudiar en la Universidad de Extremadura (UEx). La Consejería de Educación, por un lado, ha creado unos premios para reconocer a los mejores expedientes en la Prueba de Acceso a la Universidad que se matriculen en la universidad extremeña, y por otro, está modificando la normativa de becas regionales para que lleguen a más estudiantes.

Respecto a la primera iniciativa, se trata de «recompensar el esfuerzo individual del estudiante y el talento extremeño que apueste por Extremadura». La previsión es que sean premiados ya el próximo curso 70 alumnos, uno por cada grado universitario de la UEx. «Extremadura está llena de talento y este gobierno está comprometido con ellos porque necesitamos que encuentren en esta tierra la oportunidad para que puedan cumplir sus sueños y su proyecto de vida», dijo ayer Vaquera. Los premiados recibirán un diploma y una dotación económica que será compatible con otras becas o ayudas universitarias. La cuantía individual todavía se tiene que perfilar, según Vaquera, pero se dotará a estos nuevos premios de un total de 200.000 euros.

Fuente: Periódico Extremadura (29-02-2025)

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético dio sus primeros pasos en 2022. Desde entonces, ha vivido una paulatina evolución que ha provocado su conversión en uno de los recintos más importantes a nivel peninsular. Con 106 científicos de 20 países distintos, ya es «una rueda que no parará de girar» y ansía su traslado a las nuevas instalaciones.

Segundo año a pleno rendimiento del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE). Todavía en la Escuela Politécnica de Cáceres, pero desde hace meses funcionando como un perfecto engranaje y presentando proyectos finales que avalan el buen hacer de un centro pionero en la península ibérica.

Los primeros investigadores aterrizaron en Cáceres en 2023 procedentes de todo el mundo tentados por una oportunidad que, como poco, era especial y distinta. Casi dos años de trabajo después, ya hay 106 personas trabajando en proyectos que abarcan distintos ámbitos, pero todos relacionados con el almacenamiento energético. Hay 20 nacionalidades distintas, algo más que gratificante para los directores, ya que les sitúa como un proyecto que seduce.

Es uno de los más importantes a nivel de Europa, pero es que el CIIAE está convirtiéndose en una cantera de talentos científicos que no va a parar de atraer a más y más personas. Solo acaba de empezar, pero el futuro es prometedor.

Fuente: Periódico Extremadura (03/03/2025)

Bajo el lema ‘Iguales, es de justicia’, la campaña institucional de la Junta de Extremadura para conmemorar el 8M, Día Internacional de las Mujeres, ha programado casi 400 actividades, que se celebrarán a lo largo del mes de marzo.

El lema del cartel, que representa una balanza equilibrada, quiere transmitir que mujeres y hombres somos iguales y, por lo tanto, debemos disfrutar de los mismos derechos y oportunidades como máxima expresión de la justicia distributiva.

Secretaría General de Igualdad y Conciliación e IMEX

La Dirección General de Desarrollo Rural ha habilitado el espacio digital ‘Quiero Vivir en el Pueblo’ con el objeto de facilitar medidas, ayudas e información que posibiliten la permanencia de la población en zonas rurales y también como reclamo a nuevos residentes que quieran asentarse en áreas rurales de Extremadura.

Este nuevo recurso centralizará ayudas, subvenciones, medidas y otras actuaciones que afecten a personas y proyectos que se desenvuelvan y desarrollen en los pueblos de la comunidad.

+ Info

El objeto de estas bases es regular el procedimiento y la prueba de aptitud necesaria para obtener el Permiso Municipal que habilite para ser conductor de vehículos adscritos a las licencias municipales de Auto-Taxi del Ayuntamiento de Cáceres.

Requisitos de los/as Aspirantes.

Las personas físicas que deseen participar en la prueba de aptitud para obtener el permiso municipal que les habilite para ser conductor/a de vehículos adscritos a las licencias municipales de Auto-Taxi del Ayuntamiento de Cáceres, tienen que cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Permiso de Conducción de la clase B, válido y vigente y expedido por el órgano competente en materia de Tráfico y Seguridad Vial.
  • No padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión de conductor de Auto-Taxis, acreditando mediante certificado médico.
  • Carecer de antecedentes penales.

Las solicitudes para tomar parte en la prueba de aptitud se dirigirán a la Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, presentándose en el Registro General del Ayuntamiento de 9,00 a 14,00 horas, en el plazo de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria y las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (BOP) (10-02-2025)

Punto entrega: Centro Formación Balbo.

Av. Hernán Cortés, 3

Horario: 08:30 a 14:00 h.

Grupo ATU + Cruz Roja

El Injuve inaugura una nueva página web dedicada a los programas europeos, especialmente diseñado para Erasmus+ Juventud y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Este portal está creado para jóvenes, trabajadores en el ámbito de la juventud y entidades interesadas en explorar las oportunidades y novedades que ofrecen estos programas.

Web

Los trabajos para la construcción del futuro Complejo Científico Técnológico de Cáceres progresan dentro de los plazos establecidos, que estiman su finalización entre 2025 y 2026. Mientras tanto, numerosos científicos llevan a cabo proyectos de investigación en una sede provisional establecida en la Escuela Politécnica, con la que plantean acuerdos de colaboración conjunta. Al igual que con la Universidad de Extremadura, cooperando para atraer talento internacional en el ámbito de la investigación a la región extremeña.

Este proyecto a gran escala estará formado por tres grandes recintos: el edificio principal, otro edificio dedicado a las plantas piloto y una incubadora tecnológica. La estructura central tendrá 7.100 m2 y albergará principalmente los diferentes departamentos de investigación, laboratorios y despachos de investigadores, aularios, unidades de servicios científico-técnicos de apoyo a la investigación y a las empresas, así como la administración del propio centro. El edificio contará con capacidad para alojar a más de 100 investigadores y personal administrativo.

En la actualidad, el CIIAE cuenta con 94 científicos contratados, entre investigadores y personal de apoyo y gestión, que trabajan en proyectos de investigación internacionales, nacionales y regionales sobre nuevas tecnologías relacionadas con las energías renovables y su almacenamiento.

+ información: Periódico Extremadura (21-10-2024)