El centro Eurodesk Cáceres, ubicado en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres, presente en la creación de la Red regional «La Unión Europea en Extremadura» que aglutina a las diferentes redes europeas en Extremadura

Eurodesk es una red Europea que ofrece un servicio integral de información y orientación a los jóvnes. Somos 3000 puntos multiplicadores distribuidos por más de 37 países.

  • Difundimos oportunidades sobre movilidad en toda Europa. Programa Erasmus+ de educación no formal (Cuerpo Europeo de Solidaridad, Intercambios Juveniles, Actividades de Participación Juvenil…
  • Promocionamos contenidos de todos los temas de interés para los jóvenes. Compartimos y recibimos información de todos los puntos multiplicadores
  • Resolvemos las consultas individuales que los jóvenes nos puedan plantear a través de diversos canales; nuestraas webs, emails, y el Portal Europeo de la Juventud.

Esta nueva red regional está constituida por los representantes en Extremadura de las diferentes redes europeas reconocidas por las instituciones comunitarias, tales como la Red Centros de Documentación, representada por el Centro de Documentación Europea de Extremadura (CDIEX), incluido ya en la red Europe Direct; la Red Eures, representada por los consejeros Eures de Badajoz, Cáceres y Navalmoral de la Mata y también el Eures Transfronterizo Extremadura-Alentejo; Red Enterprise Europe Network, representada por Fundecyt-Pctex; Red Eurodesk, representada por el Instituto de la Juventud de Extremadura y el Instituto de la Juventud Municipal de Cáceres; y Red Europe Direct, representados por los Europe Direct Cáceres y Europe Direct Extremadura-CEIPREX.

Prueba el nuevo mando PlayStation

Inserta Empleo, la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE, ofrece la posibilidad a los usuarios con discapacidad de probar PlayStation Access, un mando altamente personalizable que incluye múltiples botones fácilmente intercambiables y un software que permite adaptar las sesiones de juego a las necesidades de cada persona.

Podrán hacerlo desde hoy y hasta el próximo 29 de febrero en la sede de Inserta Empleo en Cáceres (C/ Virgen del Pilar, 12, 1ª planta), tras cerrar una cita a través del teléfono: 927039763 o correo electrónico jpalacios.inserta@fundaciononce.es
La actividad está dirigida a jóvenes con discapacidad de al menos un 33% de entre 16 y 30 años.

Existen numerosas aplicaciones diseñadas para sortear las distracciones de las redes sociales

Los teléfonos móviles nos han hecho la vida más fácil en muchos sentidos: nos mantienen en contacto con nuestros seres queridos sin importar la distancia, agilizan toda clase de trámites, hacen más llevaderos los desplazamientos en transporte público… Esto no quita para que también aparejen inconvenientes, como una dependencia excesiva directamente relacionada con las redes sociales.

Los teléfonos móviles nos han hecho la vida más fácil en muchos sentidos: nos mantienen en contacto con nuestros seres queridos sin importar la distancia, agilizan toda clase de trámites, hacen más llevaderos los desplazamientos en transporte público… Esto no quita para que también aparejen inconvenientes, como una dependencia excesiva directamente relacionada con las redes sociales.

Con todo, deberíamos ser los primeros interesados en despegarnos del móvil, algo que muchos han comenzado a poner en práctica influenciados (paradójicamente) por la última técnica viral en redes sociales. Se trata del llamado ‘modo monje’, cuyo hashthag supera los 90 millones de horas de visionado en TikTok.

Este ‘monk mode’ (como se refiere en inglés) alude al estado contemplativo propio de los monjes tibetanos; un compromiso férreo por centrarse en la tarea que nos ocupa. Esto implica apartar la mirada de la pantalla de nuestro dispositivo inteligente, propensa a encenderse y apagarse cada vez que recibimos un ‘me gusta’ o el último boletín de ofertas por correo electrónico.

+ info: Periódico Hoy (16-02-2024)

Los jóvenes son una prioridad y a ellos les queremos facilitar el acceso a todas  las posibilidades de empleo, ocio, viajes, becas, formación que le ofrece su ciudad.

De esta manera, la  nueva página presenta una renovada imagen más actual, accesible, intuitiva, fácil y rápida; cuenta con colores llamativos así como imágenes que ilustran las diferentes Salas del Espacio para la Creación Joven donde se ubica la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres y vídeos que hacen más atractiva la navegación.

Si entras en una web y no encuentras lo que buscas en menos de el un minuto no es una buena página y con esa premisa nos pusimos a trabajar de manera conjunta la concejalía; el Departamento de Informática del Ayuntamiento y las técnicas y técnicos de la Concejalía de Juventud”.

Principales Novedades:

  • Canal de Telegram y acceso directo a Whatsapp: Se ha creado un canal de Telegram para mantener informados a los jóvenes sobre las novedades del portal, así como un acceso directo a Whatsapp para consultas instantáneas.
  • Boletín de Noticias: Se ha implementado un boletín de noticias con ofertas de empleo y novedades de interés para los jóvenes, disponible para suscripción.
  • Formulario para empresas: Se ha añadido un formulario para que las empresas puedan insertar anuncios en el portal, como ofertas de empleo, cursos de formación y actividades.
  • Reserva de salas e instalaciones: Se ha incluido un botón para reservar las salas e instalaciones del Espacio para la Creación Joven, con información detallada y fotos ilustrativas.
  • Agenda cultural mejorada: La visualización de la agenda cultural se ha mejorado, con opciones para ver los eventos en distintos formatos, como lista, por días y calendario

www.juventud.caceres.es

Fuente: https://www.ayto-caceres.es

La búsqueda de empleo, la formación, el voluntariado y las ofertas de la Unión Europea para la juventud son las principales preocupaciones e inquietudes de los menores de 30 extremeños, según transmitieron en 2023 al Instituto de Juventud de Extremadura (IJEx) a través de sus canales de contacto.

Además, el interés por el carné joven europeo y sus ventajas incrementó el pasado año y se expidieron 21.094 tarjetas; lo que supuso un incremento de casi 6.000 respecto a las tramitadas en 2022. 

Junto a este carné, los jóvenes mostraron su interés por la campaña de verano del instituto, que consistió en campos de voluntarios internacionales, nacionales y en Extremadura para jóvenes de 18 a 30 años, y campamentos e intercambios para los de 10 a 17. De hecho, en febrero se abrirá el plazo de solicitud para los de voluntariado internacional.

Fuente: Periódico Extremadura (2-02-2024)

La Universidad de Extremadura ha celebrado esta mañana el “Welcome Day” para dar la bienvenida a los 164 estudiantes internacionales que han cruzado sus fronteras para realizar sus estudios durante el segundo semestre en la Universidad de Extremadura.  La UEx, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad y el Secretariado de Relaciones Internacionales, recibía a los estudiantes en dos actos que se han llevado cabo simultáneamente en los campus de Badajoz y Cáceres.

+ Info

Ministerio de Educación publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que regula la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), en la que ratifica que será posible elegir para subir nota, en la fase de admisión, examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía. Estas opciones podrían suponer arañar algunas décimas más de la nota para entrar en las universidades en las que se ponderan estas materias.

Fuente: Periódico Extremadura (30-01-2024)

El portavoz del equipo de Gobierno, Ángel Orgaz, ha anunciado que el autobús urbano será  gratuito para los menores de 16 años; y para el resto de usuarios, los abonos verán reducido el coste al 50 por ciento. Una medida que, por primera vez, va a ser efectiva durante todo un año.

Así el ayuntamiento de Cáceres se va a adherir al programa de descuento de los títulos multiviajes en el transporte urbano, por el que el Gobierno central aporta el 30% del coste de la reducción y el consistorio el 20% restante.

https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres-local/2023/12/14/gratuidad-autobus-menores-16-anos-95816357.html

Fuente: Periódico Extremadura

Más inglés para los alumnos extremeños y más posibilidades para que acrediten con un título sus competencias en los idiomas.

Estos son algunos de los objetivos que se marca la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional para el próximo año. «Queremos poner el foco en la competencia plurilingüe de los estudiantes».

Y para ello, la administración trabaja en varias líneas de actuación destinadas principalmente a reforzar los idiomas entre los estudiantes de Secundaria, a los que destinará una partida de casi un millón de euros (919.640 euros en concreto) en los presupuestos de 2024 para que las familias puedan costear con esta ayuda clases de inglés de manera extraescolar a sus hijos, ya que en esta etapa no cuentan con Actividades Formativas Complementarias (AFC) gratuitas como sí tienen en Infantil y Primaria.

Además, la administración regional plantea acortar en el tiempo la duración de los cursos oficiales de idiomas que se imparten en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), «fundamentalmente del A2 y el B1», para conseguir la titulación de forma más fácil y ágil y, también, quiere llevar a cabo pruebas unificadas y homologadas como las que realizan las EOI a los institutos de la región.

+ Info: Periódico Extremadura (14-12-2023)