Festival Cultura urbana

Se celebrará el viernes 20 y el sábado 21 e incluye talleres, exhibiciones de grafiti y de danza

La ciudad se prepara para acoger uno de los eventos culturales más esperados por los jóvenes: el festival de Cultura Urbana. Llega este año a su décima edición y se celebrará los días 20 y 21 de octubre y se desarrollará en distintos puntos de la capital con actividades gratuitas. El objetivo es mostrar el amplio abanico que conforman las disciplinas integradas bajo el paraguas artístico del arte urbano.

Actividades

En cuanto a las actividades que se desarrollarán, habrá un taller y exhibición de grafiti de la mano de Coché Tomé, artista con más de una década dedicada al grafiti que ha pintado murales y paredes por todo el mundo, desde Colombia a Portugal, resalta Carrasco. También está previsto un taller y exhibición Street Dance con Washi y Oualid, «dos jóvenes virtuosos del baile callejero que fusionarán popping, afro y break dance».

Habrá, asimismo, talleres y exhibiciones de danza urbana con la asociación Lil Roar, aportando su granito de arena al panorama extremeño K- Tharsis, reconocido estudio de la ciudad; Ls_Battle es un grupo de jóvenes extremeños que «cautivan al público con sus rimas siendo la improvisación la clave de su triunfo».

Un concierto de Fran Montes, joven cantante y compositor de reggaeton, pondrá ritmo a la velada y hará vibrar con su último hit ‘Vente, vente’. Se suman taller y exhibición de patines en línea con Cáceres Go!, un experimentado club de la ciudad. Otro taller de exhibición y competición será de skate de mano con Bellota Skate Cáceres.

El parkour llegará con Javier Castro y Fernando Viñuela, También hay talleres y exhibiciones de K-pop. Thunder y Kaoko, dos asociaciones cacereñas, acercarán los ritmos de Corea. El sábado se podrá disfrutar de la Muestra de Arte Urbano en los soportales del Ayuntamiento con ilustradores y diseñadores.

Fuente: Periódico Hoy (18-10-2023)

Gala Clausura del Año Europeo de la Juventud 2022

La Unión Europea decidió que 2022 sería el Año Europeo de la Juventud, por lo que con motivo de dicha elección durante este periodo se han realizado diversas actividades organizadas por el Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres con el objetivo de mostrar los intereses de la juventud cacereña en distintas temáticas. Una vez llegado el mes de diciembre, y como colofón al Año Europeo de la Juventud, se realiza esta muestra de baile y música protagonizada por jóvenes que desarrollan sus inquietudes en el Espacio para la Creación Joven de Cáceres (ECJcc). El evento será presentado por el joven actor cacereño Alberto Lucero y las actuaciones de los grupos de baile moderno, Thunder y One4All, y el grupo de música Funkin V.

 

valores europeos entre la juventud cacereña

Durante el mes de mayo el Ayuntamiento de Cáceres junto a Europe Direct Cáceres y el Instituto Municipal de la Juventud están desarrollando una serie de actividades para conmemorar el Día de Europa enfocadas especialmente a las personas jóvenes, protagonistas de este Año Europeo de la Juventud.

Esta mañana alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria han participado en una iniciativa organizada en el Parque del Rodeo enfocada a trabajar aspectos relacionados con una Europa verde y digital. La realización de las dinámicas ha recaído en monitores y actores que han transmitido un mensaje vinculado al lema de la presente edición ‘Europa, oportunidad de futuro’.

La concejala de Juventud, Paula Rodríguez, ha subrayado la necesidad promover la participación desde edades tempranas “es vital promover la participación y escuchar las propuestas e inquietudes de las personas jóvenes, especialmente en este Año Europeo de la Juventud. Queremos que las personas jóvenes participen en las actividades y trasladar su perspectiva a todas las políticas que se desarrollen en la ciudad”.

En este sentido, el próximo 19 de mayo se celebrará en el Foro de los Balbos un juego de rol en vivo al que están invitados todos los jóvenes de la ciudad. Tendrá lugar de 20 a 22:30 y se desarrollará en dos partes:

1ª Bienvenida a los participantes de 20:00 a 21:00 horas que incluye una exhibición de patinaje a cargo de ‘Cáceres Go’, animación musical, photocall europeo y lectura de manifiesto por el Día de Europa y el Año Europeo de la Juventud.

2º Juego de rol en vivo ‘Mansaborá, el triunfo de un amor prohibido’ de 21:00 a 22:30 horas que será dinamizado por el alumnado de la FP de Actividades Físicas y Deportivas del IES Al-Qázeres para conocer la Ciudad Monumental de una forma diferente.

Asimismo, durante todo este mes de mayo se podrá visitar en el Ayuntamiento de Cáceres la exposición fotográfica ‘Piensa Europa’, compuesta por las fotografías ganadoras y finalistas del concurso anual 2017 organizado por Europe Direct Cáceres.

La exposición se puede visitar también online en la página web de Europe Direct Cáceres, donde se encuentra también un formulario donde los centros educativos, asociaciones, centros culturales y empresas que deseen exponerla en sus instalaciones pueden solicitarlo.

Año Europeo de la Juventud

La Unión Europea ha declarado 2022 como el Año Europeo de la Juventud y con motivo de esta declaración el Ayuntamiento de Cáceres desarrollará un calendario de actividades dedicadas a fomentar la participación juvenil y a visibilizar las inquietudes de las personas jóvenes.

El alcalde, Luis Salaya, ha subrayado que la participación ciudadana es un elemento principal de las políticas municipales, “hemos tenido siempre en cuenta la necesidad de promover la participación y de escuchar las propuestas e inquietudes de los diferentes colectivos sociales. Además, nuestras políticas siempre se desarrollan desde un enfoque que represente las inquietudes e intereses de la juventud”.

Por su parte, la concejala de Juventud, Paula Rodríguez, ha detallado cómo se va a enfocar este Año Europeo de la Juventud en la ciudad, que será una de las primeras en poner en marcha acciones concretas, “nos hemos propuesto que Cáceres sea el centro del debate, que seamos pioneros en llevar este Año Europeo de la Juventud a los centros educativos y a la sociedad en general. Queremos que las personas jóvenes participen en las actividades y trasladar esa perspectiva de los jóvenes a todas las políticas que se desarrollen en la ciudad”, ha destacado Rodríguez.

Cada mes se enfocará en una temática diferente, todas ellas estarán relacionadas con problemáticas que afectan a la juventud y se desarrollarán de la mano de asociaciones y colectivos juveniles. En marzo con motivo del Día de la Mujer, las propuestas estarán enfocadas a demandar la igualdad de género y en abril se aprovechará la Feria del Libro para debatir sobre la relación entre la lectura y los jóvenes. El primer evento será un debate que tendrá lugar este viernes en el Museo Helga de Alvear.

A lo largo del calendario se tratarán otros ámbitos como el sentimiento europeísta entre los jóvenes, las necesidades de la juventud LGTBI, el ocio alternativo para los jóvenes, los problemas de acceso a la vivienda, las nuevas formas de movilidad urbana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos.

En Cáceres se llevan a cabo diferentes iniciativas para dar oportunidades de participación a los jóvenes como la campaña ‘Yo participo: veo, opino y mejoramos nuestra ciudad’ que lleva un buzón a los centros educativos para recoger las aportaciones de los niños y niñas o la Comisión de la Infancia que da voz y representa a los jóvenes de la ciudad. Asimismo se ofrecen servicios y recursos a través de centros como el Espacio de Creación Joven y se apoya a las asociaciones juveniles a través de subvenciones que desarrolla el Instituto de Municipal de la Juventud.

Los datos muestran que se están consiguiendo buenos resultados. En 2021 se crearon 182 nuevas empresas, 75 de ellas a manos de jóvenes menores de 35 años. Igualmente, el número de jóvenes desempleados en diciembre de 2021 en Cáceres fue de 1.310, el más bajo registrado desde julio de 2007.

La ciudad continúa con la tendencia de bajada de desempleo, según los últimos datos 1.720 personas han encontrado empleo durante este último año. Cabe destacar que en este mes de febrero la mayoría de personas que han encontrado trabajo han sido menores de 25 años.

No obstante, el Ayuntamiento sigue trabajando en ofrecer oportunidades a través de los planes de empleo en colaboración con la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres y en acogerse a convenios que permiten ofrecer puestos de trabajo en el ayuntamiento. Además, se sigue trabajando en la mejora de la empleabilidad a través de programas e itinerarios formativos.

Salón Plenos Ayuntamiento de Cáceres

En el Consejo Rector de Juventud celebrado esta mañana se ha presentado el nuevo Plan de Comunicación de Redes Sociales del Instituto Municipal de Juventud con el que se persigue visibilizar la actividad generada desde la institución y mejorar la forma en la que se llega a las personas jóvenes de la ciudad.

El documento establece objetivos específicos como la mejora de la imagen del IMJ, el posicionamiento entre los jóvenes, aumentar la fidelidad del público y sobre todo empoderar a la juventud cacereña. Todo ello se realiza teniendo en cuenta los públicos a los que se dirigen y adaptando los mensajes a las diferentes redes sociales.

La concejala de Juventud, Paula Rodríguez, ha explicado que el plan se ha desarrollado gracias al trabajo que están realizando las personas que accedieron a las dos becas de formación que se lanzaron hace unos meses, “están liderando este cambio de paradigma que estamos llevando a cabo en redes sociales, el espacio comunicativo más importante entre los jóvenes”.

La estrategia se basa en organizar los contenidos siguiendo el relato del viaje de la vida. Incluye seis secciones (La Brújula, Sherpas, Aventuras, Horizonte, Rumbos y El Cruce), en las que se comparten recomendaciones, entrevistas y actividades de interés para la juventud.

A través de este plan se busca ser lo más eficiente posible y que los mensajes que lleguen a las personas jóvenes estén adaptados a la manera en la que consumen información,  “se plantea la vida como un viaje, en el que la juventud interacciona con las redes de un Ayuntamiento que es cercano y accesible”.

En relación al trabajo llevado a cabo a través de las becas, Rodríguez ha subrayado que está siendo una experiencia muy positiva, “en este tiempo han conseguido aumentar tanto el número de seguidores como el número de interacciones en las redes del IMJ, no obstante este impacto se hará más perceptible con el paso de los meses”.

Paula Rodríguez

El Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura, ha concedido una subvención por importe de 10.000 euros al Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres para el equipamiento de salas del Espacio de Creación Joven de Cáceres con el objetivo de dotar de recursos y dar respuesta a las demandas de entidades, grupos y personas jóvenes usuarias.

La concejala de Juventud, Paula Rodríguez, ha explicado que esta cuantía, “se ha dividido en tres partes: 6.000 euros para equipamiento de las salas de música (equipos de audio, amplificadores, platos de batería, mesa de mezclas, micros…), 3.000 euros para equipos informáticos (ordenadores, proyector, set croma…) y 1.000 euros en mobiliario”.

Con la adquisición del nuevo material, ha destacado, “esperamos cubrir las necesidades detectadas por las personas usuarias que transmitieron al centro sus demandas, con el fin de mejorar y optimizar el equipamiento de las salas y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía en general, y más concretamente a la juventud cacereña”.

Rodríguez ha recordado que el pasado mes de marzo se firmó un convenio con la Junta de Extremadura por el cual el Espacio de la Creación Joven se incorporó a la Red de Espacios para la Creación Joven, “permitiendo de esta forma acceder a todo lo que ofrece el Instituto de la Juventud de Extremadura y además a la relación con otros espacios, y poder trabajar en toda su variada oferta”.

El convenio, ha añadido, “ha supuesto también la incorporación de una persona, que está trabajando con las personas jóvenes para atender sus demandas, como así estamos haciendo”.

El Espacio de Creación Joven, se divide en dos edificios ‘Molino’ y ‘Almazara’. Su localización está en la Ribera del Marco, zona estratégica para el desarrollo de la ciudad, y que ahora se convierte también en un importante enclave para la juventud de Cáceres.

Se encarga de ayudar, guiar y acompañar a todas las personas jóvenes que tengan una idea, proyecto o iniciativa y quieran ponerla en marcha. Las personas interesadas se pueden poner en contacto con el ECJ en los teléfonos 927627502/03 o en el correo ecjcaceres@ayto-caceres.es.